¿Quieres disfrutar de un exquisito pan recién hecho con ingredientes totalmente naturales?
Si eres como yo y te gusta comer sano tienes que probar el pan de una panificadora preparado por ti, sabiendo lo que estás comiendo, por eso hoy quiero enseñarte cómo hacer pan en esta panificadora de LIDL, la Silvercrest.
Un electrodoméstico muy fácil de usar que para mi ha marcado un antes y un después en los desayunos y la forma de disfrutar de una rebanada de pan tostado, sabiendo estás comiendo un pan 100% natural, sano, exquisito y hecho por ti. 😉
Una máquina de hacer pan muy fácil de usar y totalmente automática, que te va a permitir disfrutar de deliciosos panes y masas de pizza y otras recetas como dulces, mermeladas, yogures, etc. Sólo tienes que echar los ingredientes y pulsar un botón.
Te voy a enseñar cómo encenderla, cómo funciona, como hacer pan con levadura fresca y en polvo, como hacer pan integral esponjoso, sin gluten, etc.
Este modelo tiene 16 programas diferentes y te permite elegir entre 3 niveles de tostado, algo muy interesante ya que puedes adaptarlo a tu gusto según te guste tomar pan más o menos hecho y más o menos crujiente.
Disfruta de pan integral, sin gluten (para celíacos), de espelta, centeno, trigo sarraceno, rústico, blanco o dulce en una máquina que mezcla, amasa, fermenta y hornea. Te permite preparar pan de 1 kg, 1250 gr y 1,5 Kg.
Fabricada con materiales de acero inoxidable, tiene una potencia de 850 W y es capaz de mantener el calor durante 60 minutos. Incluye manual de uso y un libro de recetas. Al final te dejo mis recetas modificadas para que las pruebes.
A continuación te dejo con una vídeo review en la que te enseño cómo preparar tu propio pan integral con harina integral de espelta y de trigo sarraceno.
Como suele haber falta de stock de este modelo de LIDL te dejo con las ofertas más interesantes con las que puedes preparar el mismo pan al mejor precio online.
- Panificadora con 15 programas...
- Puede elaborar panes de 1 kg, 1,25 kg y...
- Panificadora con 12 programas...
- Incluye 5 accesorios una taza de medir,...
Contenido
- 1 Accesorios
- 2 Ventajas e inconvenientes
- 3 Opiniones
- 4 Cómo funciona la panificadora de LIDL
- 5 Cómo hacer pan en la Panificadora de LIDL
- 6 Cómo hacer pan en panificadora LIDL con levadura fresca
- 7 Programas
- 8 Recomendaciones
- 9 Comparativa con principales competidores
- 10 Mis Recetas
- 11 Cómo hacer pan integral esponjoso en panificadora LIDL
Accesorios
Como accesorios incluye un vaso para medir cantidades, una cuchara para medir (pequeña y grande), varillas amasadoras extraíbles y un extractor de las varillas.
Ventajas e inconvenientes
A continuación veremos los pros y contras de esta panificadora:
- Disfrutar de deliciosas recetas que sabes lo que llevan.
- Facilidad de uso, sólo echa los ingredientes y pulsa un botón.
- La puedes programar para tomar el pan recién hecho.
- Ventana transparente para que puedas ver en todo momento el nivel de tueste.
- Muy silenciosa.
- Precio.
- Sencilla y manejable.
- No incluye báscula para pesar los ingredientes.
- Sólo se puede comprar en promociones especiales.
- No es muy compacta.
Opiniones
Es un producto que goza de excelentes opiniones. En mi caso, había escuchado hablar a muchos compañeros de trabajo de lo rico que está de esta panificadora, lo fácil que es prepararlo y lo sano que es.
Así que me decidí a comprarla y la verdad estoy encantado. Lo único «malo» es que no es muy pequeña, pero claro ten en cuenta que que puedes preparar pan de hasta 1,5 Kg y es un mini horno, es más alta que ancha y estas son sus dimensiones (27 x 30 x 41 cm).
El uso que le doy principalmente es para hacer pan, le doy un 10 para preparar un pan a tu medida donde la clave es la calidad de la harina que utilices y que controles bien las cantidades.
También he probado a hacer masa de pizza integral y sale espectacular y muy esponjosa.
Cómo funciona la panificadora de LIDL
Antes de usarla por primera vez, el fabricante recomienda colocar la cubeta sin ningún ingrediente con las paletas amasadoras, cerrar la tapa, encenderla desde el botón lateral situado en la zona inferior derecha, elegir el programa 15 y pulsar el botón de iniciar.
La panificadora se calentará durante 5 minutos, llegado ese momento mantén pulsado el botón de inicio/pausa 3 segundos hasta que suene un pitido largo y finalice el programa.
Acto seguido apágala, quita el cable de corriente del enchufe y deja que se enfríe. Ya sólo te queda limpiarla con un paño húmedo y ya tendrás lista tu panificadora para el primer uso. 🙂
Cómo hacer pan en la Panificadora de LIDL
Para hacer pan en esta panificadora simplemente tienes que ir echando ingredientes, primero los líquidos (agua, aceite y sal) y después los sólidos (harina, levadura, pipas de calabaraza, semillas de chia, semillas de lino, etc) de esta forma se va a mezclar todo mejor y de forma más homogénea.
Esta panificadora viene con un manual con un montón de recetas de todo tipo, pero aquí más adelante te dejo con mis recetas por si quieres probarlas.¿Cómo limpiar la panificadora de LIDL
Limpiar esta panificadora es muy fácil, y como los materiales son de acero inoxidable lo puedes hacer a mano o en el lavavajillas sin ningún problema.
Para ello y con la panificadora desconectada de la corriente, simplemente debes sacar la cubeta de la panificadora, retirar las dos palas amasadoras que lleva en su interior, girando y tirando hacia arriba y listo. Asegúrate de limpiar bien las palas amasadoras que en su interior no queden restos de pan/masa seca.
Cómo hacer pan en panificadora LIDL con levadura fresca
El pan lo puedes hacer con levadura seca o levadura fresca, pero está más rico y sube mejor con levadura fresca, la puedes encontrar en DIA, LIDL, Mercadona, etc. Suele venir en paquetes de dos, y la medida ideal es media pastilla para hacer un pan.
Te recomiendo que la otra media la uses rápido ya que se suele echar a perder en poco tiempo. 🙂
Programas
Estos son los 16 programas que tiene, los puedes ver en la parte superior de la panificadora:
- Programa 1 Normal: Ideal para preparar panes blancos y mixtos, preparados habitualmente con harina de trigo y centeno.
- Programa 2 Esponjoso: Para panes más ligeros preparados con harinas más molidas.
- Programa 3 Integral: Es el que más uso y es perfecto para preparar panes más compactos con harina integral de espelta, trigo o centeno.
- Programa 4 Dulce: Es ideal para preparar panes más esponjosos con azúcar, zumo de frutas, pasas o chocolate.
- Programa 5 Low Carb: Para preparar panes fit bajos en carbohidratos.
- Programa 6 Sin gluten: Ideal para celíacos. Son programas con tiempos más largos de fermentación y horneado.
- Programa 7 Exprés: Ideal si tienes prisa y quieres tomar pan en sólo 80 minutos. El tiempo de amasado, fermentación y horneado es mu inferior.
- Programa 8 Pastel: Ideal para elaborar todo tipos de recetas dulces: bizcochos, tartas, etc.
- Programa 9 Amasar: Puedes ajustar el tiempo de 10 a 45 minutos para amasar. No tiene fermentación.
- Programa 10 Masa: Con la función de amasado y fermentación te permite preparar todo tipo de masas para panes, pizzas, etc.
- Programa 11 Masa para pasta: Programa de 15 minutos con una sola fase de amasado para elaborar masa para pasta.
- Programa 12 Masa de Pizza: Programa de 45 minutos con dos fases de amasado y fermentación.
- Programa 13 Yogur: Permite preparar yogur a partir de leche animal o vegetal. Lo puedes ajustar entre 5 minutos y 12 horas.
- Programa 14 Mermelada: Para elaborar mermeladas, confituras, gelatinas y otro tipo de productos para untar.
- Programa 15 Hornear: Te permite programar el tiempo de horneado a un máximo de 60 minutos. Ideal para hornear panes o masas que hayan quedado poco hechas.
- Programa 16: Te permite programar la máquina para que empiece un programa a una hora concreta. Puedes usar hasta 8 personalizaciones diferentes.
Recomendaciones
Se recomienda siempre echar primero los ingredientes líquidos (agua, aceite), después el azúcar, la sal, la harina y lo último la levadura. Debes evitar que entre en contacto con la sal el azúcar (yo no le suelo echar).
Cuando se muestre en la pantalla el texto ADD y la máquina pite 10 veces será el momento de añadir ingredientes para complementar tu pan con semillas de chia, semillas de lino dorado, pipas, pipas de calabaza, semillas de girasol, pasas, etc).
Cuando veas en la pantalla el texto RMV y pite 10 veces, puedes retirar las paletas amasadoras para que no quede señal por debajo del pan. Aunque incluye un accesorio para extraerlas, yo pauso la máquina en el botón de encendido, me echo aceite en las manos, las retiro y doy forma a la masa para que quede más homogénea. Tranquilo que no te vas a quemar, todavía no ha empezado la fase de horneado :-).
Comparativa con principales competidores
Como ya hemos comentado no es fácil conseguir esta panificadora salvo en promociones en tienda física y online.
Por eso te dejamos una tabla comparativa con otros modelos que pueden ser una alternativa interesante para ti: Moulinex Pain Doré (la más vendida), Princess 152006 (con excelentes opiniones), Moulinex Home Baguette (la más completa), Cecotec Bread&Co 1000 Delicious (la más económica).
Mis Recetas
Mi pan preferido es el integral. He probado con diferentes tipos de harina y esta es la receta que más me gusta para un pan de 1250 gramos (salen unas 14 rebanadas más o menos). Estos son los ingredientes que uso y el orden a seguir:
- 450 gramos de agua.
- 35 gramos de aceite.
- Una cucharada sopera de sal.
- 340 gramos de harina integral trigo.
- 340 gramos de harina integral de espelta o centeno.
- 100 gramos de harina de fuerza.
- 5 gramos de levadura de panadería fresca (media pastillita).
Una vez añadidos los ingredientes, selecciona el programa 3 para pan integral. El nivel de tueste lo pongo en el máximo para que la corteza salga crujiente. Cuando pite 10 veces le puedes añadir ingredientes échale al gusto dos puñados de semillas de chia, semillas de girasol, pipas de calabaza y un puñado pasas (si lo quieres endulzar un poco).
El resultado es un pan muy sabroso con mucha fibra y consistente. Tostado para desayunar está exquisito 😉 .
Cómo hacer pan integral esponjoso en panificadora LIDL
Si quieres hacer un pan integral más esponjoso te dejo con otra receta interesante y muy fácil:
- 450 gramos de agua.
- 35 gramos de aceite.
- Una cucharada sopera de sal.
- 340 gramos de harina integral trigo.
- 240 gramos de harina integral de espelta o centeno.
- 200 gramos de harina de fuerza.
- 5 gramos de levadura de panadería fresca (media pastillita).
En este caso una vez que hayas echado todos los ingredientes:
- Elije la opción amasado «9», lo dejas reposar unas 2 horas.
- A continuación echa las semillas y vuelve a ponerlo en un amasado pero de 6 minutos como máximo, suficiente para que lo mezcle todo bien.
- Una vez terminado, quita las palas amasadoras lo extiendes bien y lo dejas reposar una hora/hora y media hasta que veas que ha subido hasta el borde del recipiente.
- Para terminar le das a la opción de hornear «15» y a esperar a que termine y a disfrutar.
También te podría interesar:
- Qué panificadora comprar, guía comparativa de las mejores.
- Panificadoras Moulinex opiniones, análisis de modelos.
- Panificadoras Panasonic opiniones.
- Panificadoras Princess opiniones.
- Panificadoras Cecotec opiniones.
- Las Panificadoras más baratas.
Deja una respuesta