¿Quieres comprar una licuadora Philips? ¿No sabes cuál elegir?
Una licuadora es uno de esos electrodomésticos que no debería faltar en ninguna casa. Gracias a su uso, podrás prepararte deliciosas bebidas naturales con sus vitaminas y minerales intactos en muy poco tiempo y sin tener que pelar nada.
Saca todo el jugo a tus frutas y verduras y disfruta de batidos naturales, ideales para el desayuno o para cualquier hora del día.
En este artículo te vamos a mostrar algunas de mejores licuadoras del mercado de la marca Philips junto a nuestras opiniones y una guía de compra, para ayudarte a decidir qué licuadora puede ser la más interesante para ti.
Antes de comenzar nuestro análisis te dejamos esta tabla comparativa para que veas de forma rápida las principales diferencias entre los modelos más interesantes que puedes comprar!
Contenido
Philips HR1832
La Philips HR1832 es una licuadora de tamaño pequeño, compacta, ideal para aquellas cocinas de diseño o que no cuenten con mucho espacio.
Está diseñada para preparar hasta 1 litro de zumo, lo cual no está nada mal para su tamaño.
Por lo que respecta a su potencia, cuenta con una potencia de 400W y tiene una velocidad. Con estas prestaciones es capaz de procesar la gran mayoría de frutas y verduras.
En cuanto a su boca de entrada, esta es de 55 milímetros, anchura más que suficiente para poder meter la gran mayoría de piezas de fruta y verdura enteras.
Finalmente cabe destacar también su tecnología QuickClean, gracias a la cual las fibras de la pulpa no se incrustan en el tamiz de la licuadora, facilitando de esta forma su limpieza.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Tamaño compacto.
- Gran capacidad para su tamaño.
- Muy buena relación calidad precio.
- Diseño bastante cuidado.
- No tiene mucha potencia en comparación a otros modelos.
- Solo una velocidad.
- Máximo zumo, mínimo desorden: prepara...
- Experiencia de preparado de zumos...
Philips Viva HR1855
Seguimos con la Philips Viva HR1855, una licuadora que se monta con facilidad y es igual de sencilla de utilizar. Cuenta con un trabajado diseño y unos materiales de calidad con los que mejora la vida útil de la licuadora.
Esta licuadora cuenta con una potencia de 800W que cuenta con una velocidad normal y también la de retroceso por si se queda atascado algún trozo de fruta.
Uno de los aspectos por los que destaca este modelo es su boca de entrada, ya que cuenta con un conducto de 75 mm. Esta gran anchura te permitirá introducir piezas grandes de fruta sin problema.
Dispone también de tecnología QuickClean para que se pueda limpiar con facilidad la licuadora en un minuto.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Tubo de entrada grande.
- Buena potencia, 800W.
- Es bastante silenciosa.
- Si se usa durante más de 30 minutos seguidos se puede calentar.
- No tiene sistema antigoteo.
- Tecnología de limpieza QuickClean
- Prepara 2 litros de zumo de una sola vez
Philips HR1856
La Philips HR1856 se presenta con un diseño minimalista que ofrece un gran rendimiento en cualquier cocina que se encuentre, capaz de almacenar hasta 2 litros de zumo.
El buen rendimiento lo consigue a base de dos aspectos especiales, su motor de 800W y su abertura de entrada XL, 75 mm.
Cuenta con un diseño inteligente en donde tanto el recipiente como la tapa son transparentes por lo que se sabe bien cuando este se encuentra lleno.
Como en la gran mayoría de los modelos Philips de calidad, también cuenta con tecnología QuickClean, lo que permite limpiar toda la licuadora en tan solo un minuto.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Buena potencia.
- Expulsión automática de pulpa, lo que facilita la limpieza.
- Muy estable.
- Buen tamaño de boca de entrada.
- Es bastante ruidosa.
- Se calienta con facilidad si se usa prolongadamente.
- Máximo zumo, mínimo desorden: prepara...
- Experiencia de preparado de zumos...
Philips HR1921
La Philips HR1921 es una licuadora que llama la atención a primera vista por el gran tamaño con el que cuenta. Este tamaño tiene sus ventajas y sus inconvenientes, sin embargo, se trata del modelo más potente de Philips.
Esta potencia la consigue gracias a su motor de 1100W con la que es capaz de conseguir 3 litros de jugo en tan solo 60 segundos.
Por otro lado, el gran tamaño de esta licuadora se ve reflejado en su tubo de entrada, ya que cuenta con una capacidad de 80 mm.
Gracias a este tamaño, bastará con cortar cualquier pieza de fruta por la mitad para poder introducirla en la licuadora.
Debido a su tamaño no dispone de sistema QuickClean, aunque se limpia con facilidad. Por último y, a pesar de lo que pueda parecer, es bastante silenciosa.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- La licuadora más potente del mercado.
- Gran tubo de entrada, 80 mm.
- Buenos materiales.
- Silenciosa.
- Garantía de 15 años.
- Es algo más cara que otros modelos.
- Tiene un peso mayor debido a su tamaño.
- Su gran tamaño no es apto para todas las cocinas.
- Zumo de frutas frescas con la fibra que...
- Experiencia de preparado de zumos...
Philips HR2204
Terminamos con la Philips HR2204. Esta licuadora es diferente a las demás debido a la versatilidad con la que cuenta. Basta con echar un vistazo a su diseño para ver que esconde algo diferente.
La Philips HR2204 dispone de 6 programas preseleccionados con los que podrás hacer además de batidos, puré, sopa con trozos, sopa fría o compotas. Esta licuadora se calienta, por lo que puede servir también para elaborar bebidas con leche caliente y también se puede utilizar como una licuadora normal.
En cuanto a sus características técnicas, cuenta con una potencia de 1000W y tiene una capacidad de 2 litros.
Para mejorar su utilidad, cuenta con un libro de recetas incorporado y es que gracias a todos sus modos podrás preparar algunos platos imposibles para otras licuadoras.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Puedes preparar sopa caliente.
- Buena capacidad.
- Licuadora multifunción.
- Buen diseño y buenos materiales.
- Incorpora libro de recetas.
- Algo más cara que otros modelos.
- No aprovechar todas las ventajas que tiene.
- Disfruta de sopas, compotas y batidos de...
- Alta potencia y alta eficiencia:...
Guía de compra
Ahora que hemos visto algunos de los mejores modelos del mercado de la marca Philips, vamos a analizar los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una licuadora y así entender mejor porque resulta más interesante un modelo u otro.
Capacidad
Como prácticamente cualquier otro electrodoméstico, la capacidad de este es importante dependiendo de cuanto producto queramos elaborar.
Si quieres comprar una licuadora sólo para ti, puedes optar por un modelo compacto como el Philips HR1832, ya que con un litro tendrás más que suficiente.
Si sois más en casa y todos queréis sacar provecho de la licuadora, debes de elegir una capacidad mayor.
Un aspecto importante para tener en cuenta es que el zumo pierde las vitaminas con el paso del tiempo. Por este motivo, no te deberías de sentir tentado en comprar un modelo más grande simplemente para almacenar zumo.
Es mucho más recomendable utilizar la licuadora cada vez que se quiera una bebida que almacenar una gran cantidad de esta para beberla más adelante. Por este motivo, una capacidad mayor no suele ser recomendado para una sola persona.
Potencia
La potencia de la licuadora nos permitirá licuar frutas de mayor o menor tamaño. Si te gusta el zumo de fresa y vas a licuar fresas, uvas o frutas de pequeño tamaño, cualquier potencia te bastará.
Por otro lado, si pretendes poner trozos de fruta más grandes, la potencia será necesaria para que la licuadora actúe con eficacia. Las licuadoras más potentes sacan un mayor partido a los ingredientes más fibrosos y duros.
Por otro lado, siempre puedes hacer trampa. Introducir los ingredientes en pequeños trozos facilitará el trabajo a una licuadora menos potente. Sin embargo, esto te hará perder algo de tiempo ya que tendrás que trocearlos previamente.
Dependiendo de tus necesidades o de la prisa que tengas para prepararte el zumo podrás elegir una potencia mayor o menor.
Tubo de entrada de alimento
Este aspecto va un poco en la línea con el anterior. Cuanto mayor sea el tubo de entrada, podrás meter alimentos más grandes por el mismo. Las licuadoras que cuentan con una mayor potencia son las que suelen tener estos agujeros más grandes.
La principal razón de contar con un tubo de entrada más pequeño es cuando la licuadora es menos potente. Como hemos mencionado antes, bastará con partir la fruta en pequeños trozos para que este pase con facilidad y así se facilite el licuado a las menos potentes.
El tamaño de estos tubos se reduce en una cuestión de ahorro de tiempo. Es evidente que siempre que puedas, cuanto más grande sea el tubo, más cómoda será de utilizar la licuadora, pero también, más grande será el electrodoméstico en sí.
Sus funciones
Por último, tener en cuenta las funciones de la licuadora. Aspectos como las distintas velocidades o como la capacidad de la Philips HR2204 para hacer sopas, son algunos valores añadidos a las licuadoras para tener en cuenta.
Así mismo, en el mercado podrás encontrarte con licuadoras de centrifugado que cuentan con cuchillas que giran a gran velocidad y con las de prensado, que prensan los alimentos con aspas de su molino.
Las de prensado suelen ser mejores, aunque también son algo más caras.
También puedes valorar otros aspectos como la facilidad de limpieza, si cuentan con sistema antigoteo o el depósito con el que cuentan, si tiene accesorios o los materiales en los que están fabricadas. Todos estos aspectos son de lo más personales y muchas veces se tienen en cuenta de cara a poder encajar con el diseño y el espacio de la cocina.
El precio
Finalmente, el precio. Aunque no debería de ser un factor determinante, el precio de la licuadora siempre es importante. Para evitar gastar más de lo deseado, tienes que valorar todas las opciones que te ofrece la licuadora y saber cuales vas a utilizar y cuales no. Si te da igual el diseño de la licuadora, no deberías de pagar por un modelo que cuente con un buen diseño, ya que seguramente ese gasto esté incluido en el precio.
Como para prácticamente cualquier electrodoméstico, no hay gasto más caro que el que no se utiliza. Valora las funciones o los materiales con los que se encuentre fabricada.
Si vas a usar la licuadora diariamente, si que te aconsejamos que elijas una que cuente con buenos materiales para que no se sobrecaliente al poco tiempo y cuente con una mayor vida útil.
Si, por el contrario, lo que buscas es una licuadora para un uso esporádico, pues probablemente no tengas ningún problema a la hora de elegir un modelo más económico. Valora bien el precio pero no lo tomes como única valoración a la hora de elegir el modelo.
¿Cómo se usa una licuadora?
Una licuadora realiza prácticamente todo el trabajo por ti. Este pequeño electrodoméstico de cocina es apto para cualquier tipo de usuario a pesar de que este no cuente con conocimientos culinarios.
La licuadora lo que básicamente hace es separar el zumo de la pulpa. Simplemente introduce las frutas de las que desees obtener su zumo y en poco tiempo y sin esfuerzo dispondrás de un zumo delicioso para disfrutar.
¿Qué debo de tener en cuenta antes de comprar una licuadora?
Además del precio de la licuadora, son más los factores que influyen en su decisión de compra.
La capacidad de la licuadora, así como la potencia o el tamaño de su boca, son algunos de los aspectos más habituales que comparten todas las licuadoras y que varían dependiendo de un modelo o de otro.
Ventajas e inconvenientes de las licuadoras
La licuadora te permite disfrutar de un buen zumo natural en muy poco tiempo. Sencilla de utilizar, la licuadora es capaz de conservar los nutrientes de los alimentos, por lo que resulta realmente práctica para prepararse una bebida sana.
Al tratarse de un electrodoméstico bastante popular, en internet puedes llegar a encontrar una gran cantidad de recetas diferentes para estas licuadoras. Como su uso es tan fácil, seguir las recetas al pie de la letra no te costará nada y podrás disfrutar de un sinfín de bebidas diferentes.
Por otro lado, a pesar de que se trata de un electrodoméstico sencillo de utilizar, se puede estropear si colocamos alimentos muy duros en la misma. Como desventaja final, las licuadoras pueden quitar fibra a los alimentos debido al proceso de licuado, perdiendo con ello algunas vitaminas.
Estas vitaminas se pierden mucho menos en un exprimidor manual, sin embargo, las posibilidades de este último también son bastante más limitadas y resulta mucho menos práctico.
- Batido un 50 % más fino*: potente motor...
- Gran capacidad: licuadora y máquina de...
- Tu apoyo nutritivo diario en solo 1...
- 1 litro de zumo de una sola vez: la...
Deja una respuesta