La marca española es un referente en todo tipo de electrodomésticos para el hogar y dispone de 3 modelos muy interesantes de batidoras de mano: CECOTEC Powerful Titanium 1000 Pro (la más versátil), CECOTEC Powergear 1500 (la más económica), CECOTEC PowerGear 1500 Pro (la más potente), CECOTEC Powergear 1500 XL Pro (con soporte de pie más largo).
Contenido
CECOTEC Powerful Titanium 1000 Pro
La Powerful Titanium 1000 Pro ofrece varios modelos muy interesantes que se diferencian principalmente en la cantidad de accesorios que incluyen.
Tiene una potencia de 1000 W y 21 velocidades además de función Turbo para picar alimentos más duros.
Incluye la cuchilla Icecrushblades diseñada para triturar hielo.
El modelo más básico incluye como accesorio un vaso medidor de 500 ml, VER PRECIO.
El modelo intermedio incluye 3 accesorios: vaso de 500 ml, picadora de doble cuchilla y monta claras, VER PRECIO.
El modelo más completo incluye 7 accesorios: vaso medidor de 800 ml, procesador de alimentos con 1250 ml, 4 discos de corte y varillas para montar claras de huevo, VER PRECIO.
- Precio.
- Potencia y modo turbo.
- Pocos accesorios dependiendo del modelo.
CECOTEC Powergear 1500
Este modelo te ofrece la máxima potencia al mejor precio. La Powergear 1500 incluye vaso con tapa de 800 ml.
Tiene una potencia de 1500 W, 21 velocidades y el modo turbo.
Cuchilla XBlades con 4 hojas de recubrimiento de titanio.
Sistema Fixplus para facilitar el montaje y desmontaje.
La batidora de mano más sencilla y potente con la mejor calidad-precio.
- Precio.
- Potencia y modo turbo.
- Pocos accesorios.
- La batidora de mano más potente del...
- Engranaje de acero para una trasmisión...
CECOTEC PowerGear 1500 Pro
La PowerGear 1500 Pro es una de las más potentes de este tipo de electrodoméstico y la más completa de esta selección. La empresa valenciana ha creado una batidora de mano ideal para los más exigentes.
Tiene una potencia de 1500 W, 21 velocidades y función de turbo.
Con sus cuchillas X-Blades recubiertas de titanio mejora en dureza y afilación.
Incluye sistema Fix plus haciendo muy fácil el montaje y desmontaje de la batidora y todos los accesorios.
La cuchilla iceblade es ideal para picar hielo para conseguir muy buenos resultados para preparar todo tipo de granizados y batidos.
Tiene un recubrimiento soft touch para mejorar en ergonomía.
Como accesorios incluye vaso medidor de 800 ml, picadora de 600 ml, varillas para montar claras.
- Accesorios.
- Potencia y modo turbo.
- Precio.
Si necesitas un soporte de pie más largo la CECOTEC Powergear 1500 XL Pro puede ser tu mejor opción.
Guía de compra
Además de tener en cuenta las experiencias y opiniones de otros usuarios acerca de modelos concretos, es importante que también conocas las características más importantes en las que nos tienes que fijar antes de elegir el que finalmente vayas a comprar.
Cómo funciona
El funcionamiento de este aparato es verdaderamente sencillo, ya que tan sólo precisa de un pequeño motor eléctrico que se encargará de hacer girar un eje, el cual ira conectado directamente a unas varillas de metal en cuyo extremo se habrán instalado las cuchillas.
Los modelos actuales nos van a permitir desde seleccionar la velocidad hasta incluso utilizar diferentes accesorios para lograr un proceso perfectamente adaptado a nuestras necesidades culinarias.
Potencia
La potencia es una de las características a las que tenemos que prestar una mayor atención, ya que es la que nos indica la fuerza y capacidad que ofrece el motor a la hora de realizar los trabajos.
Es evidente que, cuanto mayor sea la potencia, mejor electrodoméstico tenemos entre manos, pero es importante entender las ventajas de optar por una batidora de mano potente:
- Realizará el trabajo en un tiempo inferior.
- Evitaremos los problemas de bloqueo del motor por atranque.
- Vamos a reducir el esfuerzo que tenemos que realizar con la mano mientras está en marcha, lo cual reducirá a su vez nuestro cansancio.
- Permite trabajar de forma continuada sin que el motor se caliente.
- El motor tendrá una vida útil más larga.
- Se consigue un picado, triturado o puré mejor logrado, evitando que queden grumos o restos.
- Si es más potente, también podrá utilizar más cuchillas y de mayores dimensiones sin que se atranquen.
Pero, ¿cuál sería la potencia mínima en la que deberíamos pensar para garantizar una buena eficiencia?
Hay diferentes opiniones al respecto, ya que dependiendo del uso al que vayamos a destinar la batidora, es posible que con una baja potencia tengamos suficiente o que se nos quede corta desde el primer día.
Lo ideal es nunca bajar de los 600 W, y en la medida de lo posible, optar por algún modelo a partir de 700 W en adelante, sobre todo si queremos trabajar con varios utensilios o generalmente utilizamos ingredientes que puedan ser algo más complicados a la hora de picar, triturar o convertir en puré.
Otro detalle a considerar es que las batidoras más potentes tienden a desgastar más las cuchillas, de ahí que valga la pena hacer un análisis completo que nos lleve a optar por un modelo que realmente se adapte al trabajo que vamos a llevar a cabo.
Número de velocidades
Los modelos actuales también nos ofrecen la posibilidad de elegir entre diferentes velocidades.
Esto lo podemos hacer de dos formas principales que son, ya sea mediante un botón selector que nos permite indicar la velocidad o potencia, o directamente de forma gradual a la hora de pulsar el botón principal, de manera que, cuanto más lo pulsemos, más potencia desarrollará, y si necesitamos realizar un trabajo más suave, tan sólo deberemos apretar de forma ligera.
El número de velocidades va a depender de cada modelo, pero generalmente hablamos de un mínimo de tres velocidades en el caso de los modelos más sencillos, hasta incluso más de 20 velocidades en los más completos o de mayor potencia, teniendo de esta forma la posibilidad de elegir de forma muy estricta la potencia exacta para cada alimento.
Recuerda que es importante conocer la velocidad más adecuada para cada ingrediente o plato que estemos preparando, lo cual generalmente no nos va a suponer demasiado problema, ya que la mayor parte de batidoras cuentan con una guía en sus instrucciones que nos será de mucha utilidad.
En caso de no ser así, lo único que tenemos que hacer es realizar una búsqueda por Internet y fácilmente encontraremos la equivalencia de potencia para cada uno de los alimentos que queramos trabajar.
Cuántas cuchillas debe tener la batidora
El número de cuchillas es algo bastante relativo, ya que puede ser más o menos relevante en función del modelo de batidora de mano que estemos utilizando.
Lo más habitual es encontrar batidoras con cuchilla doble, pero también hay otras que pueden tener cuatro e incluso más cuchillas, siendo esto menos frecuente.
Pese a ello, tener muchas cuchillas no nos va a aportar ventajas si nuestro aparato es de baja potencia, ya que precisamente esto lo único que conseguirá es que se atasquen más de lo debido con algunos alimentos.
Es por ello que lo que tenemos que buscar es una batidora de mano que realmente funcione y ofrezca un trabajo limpio y sin obstrucciones, independientemente de si tiene más o menos cuchillas.
De cualquier manera, es evidente que cuantas más cuchillas, siempre y cuando el modelo sea capaz de utilizarlas, el resultado será mucho más impecable.
También cabe destacar que hay algunos modelos que incorporan un sistema de balanceo de las cuchillas que les permite subir y bajar para garantizar un proceso mucho más homogéneo, un detalle que puede ser interesante aunque generalmente se encuentra tan sólo en los modelos más avanzados.
Batidora con cable o con batería
Aunque es menos frecuente, en el mercado tenemos la posibilidad de encontrar modelos de batidora de mano con batería, los cuales están especialmente indicados para cuando salimos de casa y necesitamos este electrodoméstico para cocinar.
Sin embargo, hasta la fecha, lo más habitual son los modelos de batidora de mano con cable, y también suelen ser más recomendables no sólo por el hecho de ofrecer una autonomía infinita, sino porque también le vamos a conseguir sacar mayor potencia y mejores resultados.
Por esa razón, las batidoras con batería tan sólo las recomendamos en el caso de que nos tengamos que mover con frecuencia y sea necesario utilizar este electrodoméstico en lugares donde no tenemos acceso a un enchufe eléctrico.
Cuánto debe pesar
El peso es otro de los factores que debemos analizar, y es que debemos tener en contra que estamos hablando de un electrodoméstico con el que trabajamos de forma manual, lo que significa que, cuanto más ligero sea, menos nos cansaremos y el proceso será más sencillo.
De cualquier manera, hay que tener en cuenta que, cuanto más potente es el motor, también tendrá mayores dimensiones y mayor peso, por lo que si buscamos algo que sea ligero y no tenemos en mente realizar trabajos excesivamente duros, quizás pueda ser interesante un modelo más liviano y menos potente, pero si necesitamos sacarle un buen rendimiento o trabajar de forma continuada, nos debemos hacer a la idea de que el peso aumentará necesariamente junto a la potencia.
Otros accesorios de la batidora
También debemos analizar los accesorios adicionales que incorpora la batidora, y en este sentido tenemos un montón de posibilidades entre las que elegir, destacando las siguientes:
- Batidor: se trata de un accesorio que incorporan algunos modelos, el cual está basado en unas pequeñas varillas diseñadas para batir.
- Cuchillas especiales: pueden ir de forma independiente con un brazo adicional o con la posibilidad de incorporarlas al brazo principal, y generalmente habrán sido diseñadas para trabajos específicos como por ejemplo picar hielo o alimentos más duros de lo habitual.
- Varillas para amasar: sería algo similar a las varillas para batir pero, en este caso, estarían centradas en ofrecernos la mejor textura posible a la hora de amasar.
- Vaso batidor: un tipo de vaso especialmente pensado para hacer gazpachos, zumos y batidos.
- Vaso medidor: este vaso es muy útil ya que nos ayuda a realizar las recetas con la máxima exactitud al estar calibrados.
- Vaso picador: es un vaso cerrado que esta especialmente diseñado para picar alimentos más duros o que requieran de un mayor volumen.
- Otros accesorios: también podemos encontrar algunos otros accesorios especiales que generalmente son bastante exclusivos de algunos fabricantes.
Tal y como podéis observar a través de esta comparativa mejores batidoras de mano y de esta completa guía, hay detalles importantes a los que debemos prestar una especial atención a la hora de comprar una batidora de mano, garantizando de este modo que nos va a ofrecer un servicio completo a la hora de realizar cualquier tipo de proceso que requiera de triturado de alimentos, logrando un trabajo rápido, uniforme y que no desmerezca la calidad de nuestros platos.
También te podría interesar:
- La mejor batidora de mano, guía comparativa.
- Batidoras Minipimer.
- Batidoras de mano TAURUS.
Deja una respuesta